Observatorios del Unicornio
Los Observatorios del Unicornio son un programa de investigación/creación instrumental con el uso de dispositivos fotográficos analógicos dentro del campo de la documentación sobre paisaje, arquitectura y patrimonio. Tiene como objetivo la recuperación de las nociones de origen de la fotografía y su incorporación en la creación de narrativas visuales contemporáneas. Así pues, busca establecer un equilibrio entre la búsqueda de la fidelidad descriptiva y la subjetividad latente en el relato fotográfico.
La personificación es transversal a la práctica de la fotografía estenopeica, donde un objeto encontrado es convertido en un objeto cámara gracias al fenómeno de la cámara oscura; se captura una fotografía desde su interior con materiales fotosensibles y de esta forma el objeto es elevado a un territorio poético dada su innegable participación en la obtención de una imagen ocular. En los Observatorios, se desarrolla una dinámica narrativa donde edificios (objetos con un punto de vista propio, espacios y lugares de encuentro inamovibles, perdurables, transgeneracionales y en ese sentido idóneos para evidenciar el paso del tiempo) cumplen la función de ser los dispositivos de memoria histórica del paisaje y momento donde se sitúan.